¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas prendas te hacen lucir radiante mientras que otras te apagan?
La respuesta podría estar en la colorimetría, la ciencia que estudia los colores y su percepción.
Cada persona posee una paleta de colores única que realza su belleza natural; la colorimetría considera factores como el tono de piel, el color de ojos, etc., para definir qué colores la favorecen.
En este artículo, ahondaremos en algunos conceptos clave sobre la colorimetría de la piel y cómo elegir los tonos que armonizan con ella, para crear looks originales y lucir radiante, confiada y a la moda.
¡Acompáñanos!
¿Qué es la colorimetría?
En el ámbito de la moda y la belleza, la colorimetría se refiere a la identificación de los colores que armonizan con la tonalidad, saturación y contraste de los colores de piel, ojos, cejas y cabello de una persona, a fin de realzar sus rasgos.
En tal sentido, la colorimetría permite crear un perfil cromático individual en el que se determina la paleta de colores que mejor armoniza con la apariencia personal, para crear un aspecto más luminoso y favorecedor.
Para ello, esta ciencia considera algunos elementos y leyes claves:
Elementos del color
- Tono o matiz: Es el nombre del color (rojo, azul, verde, etc.).
- Saturación: Se refiere a la intensidad o pureza del color. Un color saturado es vibrante, mientras que uno desaturado es más apagado.
- Valor: Indica la claridad u oscuridad de un color. Los colores claros tienen un valor alto, mientras que los oscuros tienen un valor bajo.
Leyes de la colorimetría
La colorimetría considera algunas leyes esenciales:
1. Ley del círculo cromático
El círculo cromático es una representación visual de todos los colores y sus combinaciones.
En tal sentido, los colores opuestos en el círculo (complementarios) crean un alto contraste y son ideales para llamar la atención.
Por su parte, los colores análogos (ubicados uno al lado del otro) producen armonía y son perfectos para looks más sofisticados.
También, están los colores triádicos (forman un triángulo equilátero en el círculo) que generan combinaciones vibrantes y llamativas.
2. Ley de la temperatura del color
Los colores se dividen en cálidos (rojos, naranjas, amarillos) y fríos (azules, verdes, violetas).
Los colores cálidos transmiten energía y vitalidad, mientras que los fríos aportan calma y serenidad. Al combinar colores de la misma temperatura, se crea armonía. Al mezclarlos, se genera contraste.
3. Ley del contraste
El contraste se refiere a la diferencia entre dos colores. Un alto contraste llama la atención, mientras que un bajo contraste crea una sensación de calma.
El contraste puede ser de valor (claro-oscuro), de color (complementarios) o de temperatura (cálido-frío).
Una vez definidos los conceptos y leyes básicas, es momento de conocer cuál es tu tono de piel:
¿Cómo determinar tu tono de piel?
Existen varios métodos para identificar tu tono de piel:
1. Prueba del vaso
Coloca un vaso con agua clara sobre una superficie blanca y observa el reflejo en tu piel. Si tu piel parece más amarilla, es cálida; si parece más rosada o azulada, es fría.
2. Prueba de las joyas
Observa cómo te queda la joyería: Si te favorece más el oro, es probable que tengas un tono cálido; si la plata resalta mejor tu piel, es probable que seas frío.
3. Prueba del color de las venas
Mira las venas en tu muñeca o antebrazo: Si son verdes, tienes un tono cálido; si son azules o moradas, tienes un tono frío y si no puedes determinarlo claramente, es probable que tengas un tono neutro.
4. Prueba del color debajo de los ojos
Si al mirar el color de la piel debajo de los ojos, dicha zona es morada o azul, la piel es de color frío; si se observa verdosa o amarillenta es cálida.
5. Prueba de exposición al sol
Si al exponerte al sol tu piel se broncea fácilmente, es cálida; si se quema con facilidad y enrojece, es una piel fría.
Además de las tonalidades básicas (fría, cálida y neutra) existen subtonos de piel. En este video podrás ahondar un poco más sobre este concepto:
Al reconocer el tono (y subtono) de tu piel, es posible definir una paleta de colores personalizada que le aporte un efecto luminoso y llamativo:
¿Cómo saber qué colores me favorecen?
1. Tono de piel cálido
Los colores para piel cálida ideales son el amarillo, naranja, rojo, dorado, verde oliva, marrón, terracota y aquellos ubicados en la parte superior del círculo cromático, cuyo efecto produce una sensación térmica al verlos.
Una blusa amarilla o un vestido naranja son opciones puede realzar tu luminosidad natural.
Un tip: Mientras más rojo posee un color más cálido será.
2. Tono de piel frío
Si tu tono de piel es frío, los colores que te favorecen son el azul, violeta, rosa, plateado, gris, negro y verde azulado, relacionados con temperaturas bajas y ubicados en la mitad inferior del círculo cromático.
Un vestido azul marino, una blusa rosa palo o un sweater violeta te sentarán espectacular.
Un tip: Mientras haya más azul dentro de la composición del color, será más frío.
3. Tono de piel neutro
Si tienes un tono neutro, puedes jugar con una amplia gama de colores y generar una mezcla equilibrada de tonos cálidos y fríos.
Por ejemplo, un vestido gris suave combinado con accesorios en tonos vibrantes puede crear un look equilibrado; un pantalón violeta mezclado con una blusa en tonos cálidos también es una opción que te hará lucir increíble.
Te recomendamos el post: Cómo Elegir la Ropa Interior Según Tu Tipo de Cuerpo, donde hallarás conceptos elementales para distinguir tu silueta, pues cada una tiene sus propias características que la hacen ser única e irrepetible.
Al elegir tus atuendos, considera estos consejos:
Tips para aplicar la colorimetría a tus outfits
- Crea armonía: Combina colores análogos o de la misma temperatura para lograr looks sofisticados y equilibrados.
- Añade un toque de contraste: Utiliza colores complementarios o de contraste de valor para crear puntos focales y llamar la atención.
- Juega con los neutros: El blanco, negro y gris son colores versátiles que se combinan con cualquier paleta.
- Accesorios: Un bolso rojo, unos zapatos dorados o unas gafas de sol de color pueden transformar tu outfit.
- Maquillaje: Elige sombras de ojos, rubores y labiales que complementen tu tono de piel y los colores de tu ropa.
- Tendencias: No te olvides de las tendencias; combina los colores que te favorecen con las últimas novedades de la moda.
La colorimetría es una herramienta increíble para realzar tu belleza natural, diviértete experimentando con diferentes colores y combinaciones.
¡Anímate a probar cosas nuevas y a crear looks que reflejen tu personalidad!
Para Tenuit, cada mujer, desde su diferente personalidad, forma, color y alma son nuestra inspiración y razón de ser 🔥. Conoce nuestras prendas y resalta tus atributos con colores que te favorecen y hacen sentir única.